11 de setiembre de 2025
Actualidad

Oficial: Óscar Ibáñez dejó de ser técnico de la Selección Peruana

La Bicolor quedará bajo un comando interino para los amistosos de octubre y noviembre, mientras Jean Ferrari viaja al extranjero en busca del nuevo entrenador rumbo al 2030.

Gonzalo Sánchez Lomparte
hace 11 horas
Óscar Ibáñez 2025

La era de Óscar Ibáñez al mando de la Bicolor llegó a su fin. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) confirmó a través de sus canales oficiales que el entrenador ya no seguirá en el cargo, cerrando así un ciclo que apenas duró seis partidos y que dejó más dudas que certezas en el camino rumbo al Mundial 2026.

Ibáñez había llegado en un contexto complicado, con una selección golpeada y sin rumbo. Su debut parecía ilusionar: un 3-1 sobre Bolivia en Lima que hizo creer a más de uno que todavía había chances de levantar cabeza. Pero la alegría duró poco. La derrota ajustada ante Venezuela, los empates frente a Colombia y Ecuador, y las caídas contra Uruguay y Paraguay terminaron por sentenciar su estadía. El golpe más duro fue, sin duda, perder ante los guaraníes en el Estadio Nacional, algo que nunca había pasado en Eliminatorias.

En su comunicado, la FPF agradeció el esfuerzo del argentino-peruano y habló de un “nuevo rumbo” con miras al 2030, prometiendo un proyecto que, según ellos, buscará consolidar un fútbol “más competitivo y preparado para grandes retos”. Palabras bonitas, sí, pero lo que todos se preguntan ahora es: ¿quién tomará el mando de la Bicolor?

¿Y ahora qué?

Por lo pronto, no hay nombre confirmado para dirigir a Perú en los amistosos de octubre y noviembre. La agenda ya está cerrada: primero ante Chile en Concepción y luego una gira por Rusia, donde enfrentará a la selección local y nuevamente a la ‘Roja’. Todo apunta a que será un comando interino el que se haga cargo.

El principal candidato es Carlos Silvestri, actual técnico de la Sub-20, que conoce de cerca a los jóvenes llamados a renovar la selección. En la Videna también suena Manuel Barreto, aunque su cargo está enfocado en menores y no como interino de la absoluta.

Mientras tanto, Jean Ferrari, Director General de Fútbol de la FPF, ya prepara maletas para viajar al extranjero. Su misión será reunirse con varios entrenadores que están en carpeta, escuchar sus ideas y evaluar quién tiene el perfil ideal para manejar un vestuario golpeado y reconstruir la ilusión de cara al futuro. Entre los nombres que circulan está el de Gustavo Quinteros, técnico con experiencia en selecciones y un largo recorrido en clubes sudamericanos.

La novela de Ibáñez y la FPF

Lo curioso es que hasta antes del partido contra Paraguay, el propio Ibáñez había asegurado que Agustín Lozano, presidente de la FPF, le había pedido quedarse hasta los amistosos de fin de año. “El presidente nos pidió que continuemos hasta noviembre y dijimos que sí, obviamente”, soltó en conferencia. Finalmente, la historia cambió en cuestión de días y su salida terminó siendo oficial.

Así, la Selección Peruana vuelve a quedar a la deriva. Los hinchas esperan que, esta vez, la elección del nuevo DT no sea solo una apuesta rápida, sino un plan serio que piense en el futuro. Porque tras un proceso eliminatorio para el olvido, lo que se necesita es mucho más que un cambio de nombre: hace falta reconstruir la confianza de un país entero que quiere volver a ver a la Bicolor en un Mundial.

Síguenos en Google News
Te podría interesar