Universitario debuta en el Torneo Clausura 2025 ante Comerciantes Unidos: hora y canal para ver el partido en el Monumental
Universitario recibirá a Comerciantes Unidos en el Estadio Monumental por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025
Con tres triunfos y una sola caída ante la campeona Argentina, el equipo de Antonio Rizola cerró el torneo como subcampeón y con el orgullo a tope.
La ‘blanquirroja’ volvió al podio sudamericano y lo hizo con garra. La Selección Peruana cerró su participación en la Copa América de Vóley 2025 con una merecida medalla de plata, en un torneo que dejó sensaciones positivas, victorias inolvidables y una derrota inicial que, paradójicamente, abrió la puerta al subcampeonato.
El torneo, que se jugó en Brasil, fue organizado por la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV) y tuvo un formato corto pero exigente: cinco selecciones, todas contra todas, y el orden final definido por puntos. Al final, Argentina fue campeón, Perú terminó segundo, y Brasil completó el podio con el bronce.
El debut no fue el soñado. Perú arrancó cayendo 0-3 ante una sólida selección argentina (25-13, 25-22 y 25-19), que este domingo venció a Brasil y se coronó campeona invicta. Esa derrota dejaba un sabor amargo, pero también una tarea: no volver a tropezar.
Y vaya que lo cumplieron. Las dirigidas por Antonio Rizola reaccionaron con fuerza, encadenaron tres victorias seguidas y terminaron con un balance de tres triunfos y una sola caída.
Primero llegó el batacazo: una victoria 3-1 sobre Brasil (22-25, 25-20, 25-23, 25-19) que fue celebrada como una final. Ganarle al local siempre es especial, pero hacerlo en su casa, con público en contra y ante un equipo mixto (con jugadoras mayores y Sub-23), vale todavía más.
Después, el equipo nacional se sacó de encima a Chile con autoridad (3-0) y cerró la participación con una barrida sobre Venezuela (3-0), asegurando el segundo lugar de la tabla cuando ya no quedaban partidos por jugar.
La voz de la líder no tardó en aparecer. Ángela Leyva, una de las referentes del equipo, habló tras el duelo ante Brasil con palabras que dijeron más que cualquier número:
“Fue un juego diferente que vino de menos a más. Complicado. Argentina jugó muy bien, y Brasil también. Yo sé que las chicas son muy jóvenes, pero tengo un buen equipo. Yo me quedo con la actitud. Hoy jugamos con el corazón. Hace mucho tiempo que no juego de esta forma”, confesó.
Más allá del podio, hay algo que esta selección deja claro: hay carácter. Hay nombres con hambre de competencia. Y aunque el camino hacia la élite aún es largo, este torneo en Brasil dejó señales alentadoras.
Perú fue un equipo. Pero dentro de ese bloque sólido, algunas jugadoras se ganaron los focos por lo que dejaron en cada punto. Aixa Vigil, Kiara Montes, Diana de la Peña y la propia Leyva fueron pilares en el ataque, mientras que el resto del equipo aportó equilibrio, defensa y actitud.
La victoria ante Brasil —tal vez la más ruidosa para el vóley peruano en los últimos años— no se consiguió por accidente. Hubo trabajo táctico, rotaciones inteligentes y, sobre todo, concentración en los momentos clave.
🥇 Argentina – Campeón invicto
🥈 Perú – Subcampeón
🥉 Brasil – Tercer lugar
La medalla de plata no es un premio menor. No es solo una chapa más para la vitrina. Es una confirmación de que hay un proyecto que empieza a caminar. Y aunque todavía no se puede hablar de “retorno a los tiempos dorados”, lo que se está construyendo genera ilusión.
Para los que siguen de cerca el vóley mundial, Perú vuelve a sonar. No como favorito, pero sí como un rival incómodo, con figuras que saben lo que es ponerse la camiseta en momentos difíciles y una base que puede crecer si se le da continuidad.