Tabla de posiciones del Torneo Clausura 2025 de la Liga 1 previa a la fecha 8
Universitario y Sporting Cristal pelean palmo a palmo la punta, mientras que Alianza Lima busca dar el golpe en el clásico ante la ‘U’.
La bicolor, con Juan Pablo Varillas, Ignacio Buse y Gonzalo Bueno liderados por Luis Horna, buscará el pase a las qualifiers ante un Portugal encabezado por Nuno Borges.
El tenis vuelve a encender motores en Lima y lo hace a lo grande: este 12 y 13 de septiembre, Perú se juega su pase a las ‘qualifiers’ de la Copa Davis 2026 frente a Portugal. El escenario no podía ser otro que el mítico Lawn Tennis de la Exposición, en Jesús María, donde la bicolor intentará aprovechar la localía para dar el golpe.
El capitán Luis Horna ya definió a sus guerreros para esta batalla: Juan Pablo Varillas, Ignacio Buse y Gonzalo Bueno serán los encargados de representar al país. Una decisión que dejó fuera al doblista Alexander Merino, al menos de momento, ya que los cruces de dobles siempre pueden tener ajustes de último minuto.
La serie arranca el viernes 12 de septiembre a las 4:00 p.m. (hora peruana) con dos duelos de singles que pueden inclinar la balanza desde el inicio. El joven Gonzalo Bueno (#209 ATP) abrirá fuego frente a nada menos que Nuno Borges (#52 ATP), primera raqueta portuguesa y jugador consolidado en el circuito. Un choque durísimo para el peruano, pero también una oportunidad de oro para mostrar que puede competir con la élite.
A continuación, será el turno de Ignacio Buse (#112 ATP) contra Jaime Faria (#115 ATP). Sobre el papel, el cruce más parejo de la jornada, donde cada punto puede ser decisivo para cómo se plantee la serie el sábado.
El segundo día arranca temprano, a las 2:00 p.m., con el partido de dobles. Horna sorprendió al confiar en la dupla Juan Pablo Varillas / Ignacio Buse, dejando fuera a Merino, especialista en la modalidad. Enfrente estarán Francisco Cabral (#31 ATP en dobles) y Nuno Borges, un binomio con experiencia en torneos ATP.
Luego llegarán los singles que pueden definir la serie:
Una gran noticia para los fanáticos: TV Perú (canal 7) transmitirá en vivo toda la serie. Es la primera vez desde aquella histórica victoria ante Bielorrusia en 2007 que un cruce de Copa Davis se verá por señal abierta en territorio nacional. También se podrá seguir online a través de DGO y Movistar Play, mientras que en el extranjero la opción será Fanatiz.
Perú vuelve a jugar en casa después de dos años. La última vez, en 2023, la bicolor eliminó a Noruega en este mismo escenario, con Varillas como figura. Ahora, con una generación que mezcla juventud y experiencia, el objetivo es repetir la hazaña frente a un Portugal que llega con jugadores de ranking más alto, pero consciente de que la presión estará en Lima.
Varillas, Buse y Bueno son el presente del tenis peruano. Borges, Faria y Cabral, la carta fuerte de los lusos. ¿Quién se quedará con el boleto a las qualifiers? La respuesta llegará este fin de semana en una serie que promete nervios, intensidad y puntos que pueden quedar grabados en la memoria de los hinchas.