Paulo Autuori regresa a Sporting Cristal como nuevo entrenador: “Es un gusto enorme volver”
El técnico brasileño ya está en Lima para asumir su segundo ciclo al mando del club celeste. Su debut será en la Copa Libertadores.
La Liga Peruana de Vóley 2025 entra en su etapa más emocionante: ya están definidos los emparejamientos de los cuartos de final.
Con la Fase 2 concluida, la Liga Peruana de Vóley 2025 ya tiene definidos los cruces de los cuartos de final, en una etapa decisiva que promete emociones fuertes entre los ocho mejores equipos del torneo. Universitario, San Martín, Regatas Lima y Alianza Lima encabezan las llaves en la búsqueda por coronarse campeonas nacionales.
La última fecha de la Fase 2 tuvo como plato principal el esperado clásico entre Alianza Lima y Universitario de Deportes, disputado en el Polideportivo de Villa El Salvador. Aunque la ‘U’ llegó invicta con 14 victorias consecutivas, las ‘íntimas’ lograron una contundente victoria por 3-0 (25-17, 25-18, 25-23), afectando directamente la ubicación final de las ‘pumas’ en la tabla.
Pese al triunfo, Alianza Lima finalizó cuarta en el octogonal, mientras que Universitario perdió el liderato, quedando en la segunda casilla debido a un menor ratio de sets frente a la Universidad San Martín, que se adueñó del primer lugar.
Los playoffs de la Liga Nacional de Vóley Femenino 2025 se desarrollarán bajo el formato al mejor de tres partidos. Es decir, el equipo que consiga dos triunfos avanzará a la siguiente fase. En caso de igualdad 1-1, se disputará un partido extra (extra game) para definir al clasificado. Además, habrá encuentros para determinar del 5° al 7° puesto.
Así se jugarán los cuartos de final tras el cierre oficial de la Fase 2:
El enfrentamiento más destacado será entre Alianza Lima y Circolo, dos equipos de gran tradición que llegan con objetivos distintos, pero con potencial de protagonizar una de las llaves más reñidas de esta etapa.
Los emparejamientos se definieron según la posición final en el octogonal, una vez concluidas las siete jornadas. La bonificación de puntos acumulados y los criterios de desempate, como el ratio de sets, influyeron directamente en la configuración de las llaves.
La etapa de playoffs está programada para arrancar en abril, con fechas específicas por confirmar en el calendario oficial de la Federación Peruana de Voleibol (FPV). Los partidos se disputarán en sedes establecidas, como el Polideportivo de Villa El Salvador, y contarán con transmisión por canales oficiales y plataformas digitales.