30 de marzo de 2025
Actualidad

Perú y el sueño del Mundial 2026: ¿Qué resultados necesita para alcanzar el repechaje?

Tras vencer 3-1 a Bolivia, la Selección Peruana quedó a solo tres puntos de la zona de repechaje en las Eliminatorias 2026.

Gonzalo Sánchez Lomparte
5 days ago
Selección Peruana 2025

La Selección Peruana dio un paso crucial en las Eliminatorias Sudamericanas al vencer 3-1 a Bolivia en el Estadio Nacional de Lima. Con este resultado, la ‘Blanquirroja’ sumó 10 puntos y se ubicó en la novena posición de la tabla, quedando a solo tres unidades de la ansiada zona de repechaje. Sin embargo, el camino hacia el Mundial 2026 aún no está definido, y la próxima fecha será determinante para seguir con opciones de clasificación.

Un triunfo vital y la ayuda de Ecuador

El partido contra Bolivia no fue sencillo. A pesar de un sólido primer tiempo, en el complemento el equipo peruano sufrió en defensa, pero supo mantener la ventaja gracias a la contundencia de sus atacantes. La victoria era crucial no solo para salir del fondo de la tabla, sino también para seguir dependiendo de sí mismo en la lucha por el repechaje.

Otro resultado clave de la fecha 13 fue la victoria de Ecuador sobre Venezuela por 2-1, un marcador que benefició directamente a Perú, ya que los ‘llaneros’ quedaron con 12 puntos, solo dos más que la ‘Bicolor’. Ahora, el equipo dirigido por Óscar Ibáñez tiene la oportunidad de acercarse aún más en la clasificación si consigue un resultado positivo en su próximo encuentro.

¿Qué necesita Perú para entrar en la zona de repechaje?

Para meterse en la pelea por el repechaje intercontinental, Perú está obligado a ganarle a Venezuela en Maturín. Este duelo será clave, ya que una victoria permitiría a la ‘Blanquirroja’ alcanzar los 13 puntos e igualar a Bolivia en la tabla de posiciones.

Sin embargo, no solo basta con sumar tres puntos. Para que el equipo peruano termine la jornada 14 en zona de repechaje, se necesita que Bolivia pierda ante Uruguay en El Alto. Si los dirigidos por Marcelo Bielsa logran imponerse, Perú tendría la oportunidad de superarlos en la tabla, siempre y cuando logre una mejor diferencia de goles.

Históricamente, Perú ha tenido buenos resultados jugando de visitante contra Venezuela. En la última eliminatoria, la ‘Bicolor’ venció 2-1 a la ‘Vinotinto’ con goles de Gianluca Lapadula y Christian Cueva, un antecedente que genera optimismo de cara al próximo duelo.

Confianza en el grupo y enfoque partido a partido

El técnico interino Óscar Ibáñez ha transmitido confianza al equipo tras la salida de Jorge Fossati. En la conferencia de prensa posterior al triunfo contra Bolivia, el estratega señaló que el objetivo es ir “partido a partido” y que aún se puede soñar con la clasificación al Mundial.

“El equipo sigue en carrera y lo importante era recuperar la memoria de lo que éramos antes. Ahora toca enfocarnos en Venezuela, que será un rival complicado, pero tenemos la capacidad de hacer un gran partido”, comentó Ibáñez.

¿Cuándo juega Perú contra Venezuela?

El próximo desafío de la Selección Peruana será el martes 25 de marzo a las 7:00 p.m. (hora peruana) frente a Venezuela en el Estadio Monumental de Maturín. El partido será transmitido por América TV y ATV en señal abierta, mientras que Movistar Deportes tendrá la cobertura en cable. En territorio venezolano, el encuentro se podrá ver a través de Venevisión y ByM Sport.

Perú aún tiene chances de llegar al repechaje, pero todo dependerá de lo que ocurra en la jornada 14. Una victoria en Maturín y una caída de Bolivia ante Uruguay podrían devolverle la ilusión al equipo y a toda la afición. La ‘Bicolor’ sigue en la pelea y aún sueña con el Mundial 2026.

Síguenos en Google News
Te podría interesar