En el papel, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) debería ser el gran árbitro del deporte nacional: imparcial, firme y con reglas claras. Pero en la práctica, la cosa va por otro lado. Y lo que está pasando no solo es preocupante, es indignante.
El IPD, la entidad que debería hacer respetar la ley, está reconociendo como válidas a federaciones que han sido impugnadas por sus propias bases. ¿Cómo así? Pues sí: hay procesos donde las elecciones están bajo cuestionamiento, dirigentes señalados por irregularidades, y aun así, desde la sede del IPD les dicen “todo bien, sigan adelante”.
¿Y los deportistas? ¿Y los clubes verdaderos, los que sí entrenan, compiten y sudan la camiseta? Bien, gracias.
👉 Este desorden no es nuevo, pero ya cruzó un límite. La falta de control y transparencia del IPD no solo deslegitima a muchas federaciones, también pone en riesgo la preparación de nuestros atletas, la clasificación a torneos internacionales y hasta el acceso a presupuestos o becas.
Por eso, desde las canchas, los coliseos y hasta los dojos, el clamor es uno solo: basta de mirar al costado. Hoy, los deportistas del Perú —los de verdad— están exigiendo que se ponga orden. Y no se lo están pidiendo al aire. Este mensaje va directo al Primer Ministro, al Congreso y a la Presidencia de la República: ¿van a dejar que el deporte siga manejado entre sombras y arreglos? ¿O van a intervenir de una vez por todas?
Porque si el IPD no hace su trabajo, ¿quién protege a los que sí entrenan, sí compiten y sí dejan el alma por el país?
🗣️ El deporte peruano necesita justicia, no favores. Reglas claras, no conveniencias. Y eso empieza por limpiar la casa donde se toman las decisiones: el IPD.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) es el principal responsable de no cumplir con la ley vigente. Este organismo ha otorgado reconocimiento a federaciones nacionales que han sido impugnadas por sus propios miembros de base. Por lo tanto, hacemos un llamado al Primer Ministro, al Congreso de la República y a la Presidencia de la República para que tomen medidas y establezcan orden en el IPD.
El extremo de 22 años, una de las figuras del Apertura, ya tramita su visa para firmar con el club canadiense, en lo que será su primera experiencia en el fútbol del extranjero.
Néstor Gorosito convocó a todos sus refuerzos, incluidos Sergio Peña y Josué Estrada, quienes podrían debutar este miércoles por el play-off de la Copa Sudamericana.